Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 66 Sus actividades. Cada niño está encargado de una labor importante en la granja para aprender a ser responsable en el trabajo y alejarse de la vida violenta de la calle. Después de un año, los chicos están preparados para volver a la ciudad y finalmente entrar a un hogar fijo. Cupos. Viven, estudian y trabajan hasta 30 chicos menores de 16 años. Infraestructura. Hay una laguna, una huerta y gran variedad de animales. Muchos niños en Bolivia no tienen la posibilidad de entrar fijamente a un hogar. Una alternativa para ellos sería la visita del Patio durante el día y pasar la noche en el Techo. Aquí surgió la idea de llevar a chicos que manifiestan estar en situaciones difíciles fuera de Santa Cruz, para darles la oportunidad de tranquilizarse, trabajando con animales en el campo. HOGAR SAN JOSÉ Está ubicado en un terreno donado ubicado a 21km al Norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se está construyendo el Hogar, con todo lo que los niños, niñas con discapacidad necesitan. Los niños. Nace como iniciativa de un grupo de personas de buena voluntad para poder dar acogida a niños y niñas con discapacidad que se encontraban en situación de abandono, y que brinde servicio especializado para atender sus necesidades de salud, educación y desarrollo integral Sus actividades. Cuentan con las necesidades básicas cubiertas: alimentación, vestido, vivienda, escolaridad, salud; y otros, como ser: estimulación temprana, fisioterapia, psicología y psicopedagogía. El Señor Alirio y el Señor Saúl representan la figura paterna. Alimentación. Se sirve comida seis veces al día, desayuno, merienda de la mañana, almuerzo, merienda de la tarde, cena y colación nocturna.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw