Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 36 Sensibilidad estética infantil . En las primeras etapas de la vida, el juego es una necesidad vital para el niño que necesita de espacios, materiales que potencien su imaginación y su creatividad, despierten su sensibilidad estética y al tiempo faciliten el aprendizaje y el desarrollo individual y colectivo. Sobre este aspecto, la arquitectura de los últimos años ha demostrado su afinidad con el mundo de la infancia creando espacios heterogéneos en sus formas y sugerentes en su contenido. Los actuales centros infantiles se entienden como lugares cambiantes y dinámicos que dan cabida a la diversidad de usos facilitando así la labor de los educadores para crear nuevas actividades y ofreciendo la posibilidad de experimentar cosas por sí mismos, ejercitar su amplia motricidad y donde sus necesidades de explorar y de aprender quedan cubiertas. El empleo de nuevos materiales y texturas junto a un mobiliario práctico y funcional y la elección de los colores crean espacios sugerentes que incentivan sus vivencias sensoriales enriqueciendo su mundo. Punto de encuentro de la comunidad. Por otro lado, se han creado ambientes capaces de propiciar la comunicación y el intercambio de ideas entre los miembros de la comunidad, pues el espacio se interpreta como un punto de encuentro donde los diferentes grupos, familia, escuela y niños se interrelacionan.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw