Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 28 Danza en terapia para niños . La danza en terapia utiliza el movimiento para promover la integración emocional y física del individuo. En los niños apunta a explorar el interior del propio cuerpo, al desarrollo de la creatividad, y a ser capaz de expresar las emociones a través del movimiento. Está dirigida a todo tipo de personas niños con y sin discapacidad que deseen explorar a través de la música y el movimiento, sus capacidades de comunicación e interacción con su cuerpo y el entorno. Danza creativa. Las actividades de danza en terapia difieren de las tradicionales clases de danza. Toma especial importancia el cuerpo sensible. Tiene como objetivo que el niño tome conciencia del conjunto de pensamientos, sensaciones, y emociones que forman parte de él, y que sea capaz de expresarlo a través de movimientos libres y creativos. No se llevan a cabo movimientos estructurados ni coreografías, sino que prima el movimiento personal. Es beneficiosa para todas las edades, siendo ideal para los más pequeños. En el trabajo que se realiza con los niños el elemento principal es la música, ya que es la base desde donde partir hacia los distintos estímulos creativos. Estímulos que suelen estar vinculados a las distintas áreas del arte y la educación. Sin embargo, en muchas ocasiones el silencio es el mejor ambiente donde los niños pueden encontrar sus propios ritmos y expresarlos de forma libre y creativa. 11.- EXPRESIÓN DRAMÁTICA El juego de expresión dramática le invita al niño a jugar con roles a través de la improvisación. El niño usa máscaras y elabora su utilería. El terapeuta ayuda al niño a
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw