Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 23  LO QUE HABLAN LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS. Se dice que crear es expresar lo que se tiene dentro de sí. Cuando creamos estamos reproduciendo nuestras emociones. Los dibujos hablan por sí mismos, aunque para analizarlos es necesario conocer bien a su autor bien como el entorno en el que vive. Los niños que viven conflictos, de guerra, de abusos, por ejemplo, pueden expresar su sufrimiento a través de los dibujos pero eso sólo no es suficiente. Para ayudarles a que superen este conflicto es necesario emprender un enlace de confianza con ellos, escucharles y buscar entender lo que nos quiere decir a través del dibujo. Para el niño el arte es un medio de expresión, su lenguaje de pensamiento. Por esta razón el dibujo resulta un gran documento de análisis y diagnóstico para los psicólogos. 8.- EXPRESIÓN SENSORIAL El niño establece contacto con su entorno a través de sus sentidos. Ver, oír, tocar, son funciones que le permiten al niño estar en contacto consigo mismo usa sus sentidos para asimilar la relación con el entorno. El juego sensorial creativo con materiales como arena, arcilla, pintura de manos, le permite al niño explorar el mundo a través de sus sensaciones. El juego sensorial exploratorio le facilita al niño manipular a través de sus sentidos diversos materiales, texturas, sonidos incrementando su sentido de confianza. El niño aprende a usar su cuerpo para obtener un contacto más con el entorno.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw