Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 90 9.- ANÁLISIS DEL TERRENO- ESTUDIO DE SITIO Criterios de Selección de la ubicación del terreno del Proyecto . 1. Accesibilidad. Las vías deben ser principales de fácil acceso, tanto para la hora de llegada como la hora de salida, ya sea en medio de transporte privado de los hogares o público de buses. Plazas de estacionamiento y facilidades para aparcar bicicletas, acceso y estacionamiento para los que vienen a recoger a los niños y para el personal. Atención en un horario de 7:30 a 19:30. Equipamiento para minusválidos, que permita que el centro sea accesible en silla de ruedas. 2. Zona. El uso de suelo debe ser mixto, recreacional y educativo, en la cercanía de otros centros educativos o culturales. Las construcciones tradicionales han ido dando paso a espacios donde el diseño arquitectónico y el entorno cobran una gran importancia aportando calidad a la metodología educativa. El proyecto destacará por su lógica constructiva y la economía de medios integrándose en el entorno natural que la rodea. Las clases tienen acceso directo a la zona de juegos exterior fomentando el contacto de los niños con la naturaleza. Se basa en un diseño concebido como un punto de referencia que responde al clima y la cultura, creará una imagen exterior que busca protección del clima y un interior más suave hecho a medida de los niños. Se propone un edificio alegre y colorido que destaque de los alrededores y sea fácilmente reconocible por los más pequeños. 3. Punto de encuentro de la comunidad. El centro será capaz de propiciar la comunicación entre los miembros de la comunidad, el espacio se interpretará como un punto de encuentro donde los diferentes grupos, familia, escuela y niños se interrelacionan. 4. Uso de Suelos. El centro para niños es un equipamiento socio-pedagógico en el que los niños durante el día realizan actividades de terapia, recreación, educación
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw