Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 89 Ella se volvió autodidacta, ha aprendido distintas terapias para ayudar a su hijo. Una de ellas es la canoterapia, para lo que contactó a Kamuk, una iniciativa que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas. "Jesús Daniel se quedó contento. No se quejó, no lloró. Aplaudía, hacía sus sonidos de felicidad, corría y brincaba", cuenta Paola recordando la primera sesión con Kamuk. En la segunda visita, Andrés armó una especie de telarañas de cuerdas y nudos entre los muebles de la sala. El ejercicio consistía en que niño y perro Noah atravesaran juntos el enmarañado de sogas. Y lo lograron. En Santa Cruz, Noah es el primer perro de terapia asistida de Kamuk, cuyo director general es Andrés. Kamuk “fomenta la integración del perro en la sociedad, haciéndole partícipe de actividades de apoyo a personas que lo necesiten”. Devolver la sensibilidad ambiental y darle la importancia al can más allá de su raza es parte de la filosofía de Kamuk: “Un niño que crece con animales seguramente tendrá la sensibilidad para entender por qué un árbol no se tiene que talar”, sostiene el fundador. Ésta es una de las campañas lanzadas por Kamuk en redes sociales y que se ajusta a la fecha en la que se celebra al mejor amigo del hombre: "¿Qué es un perro para vos?”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw