Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 4 representación de una obra contribuye a que niños y niñas valoren conceptos como humanidad y paz, pese a vivir en un entorno violento. Cada niño construye su realidad en base a las percepciones que dan forma a su vida y dan forma a sus conductas. En la terapia de arte el niño tiene la oportunidad de contrastar estos significados que ha dado a su historia personal. La forma en que un niño interpreta su experiencia determina el efecto que tendrá en su autoestima. El uso del dibujo y otros medios plásticos como la pintura así como el uso de narraciones terapéuticas ayudan al niño a expresar su experiencia, a exponer la historia fuera de sí mismo, y a construir nuevos significados donde puede reconocer los recursos y fuerzas internas que posee y que lo han ayudado a sobrevivir. Lo más importante en el arte-terapia es el dejar a un lado el miedo a expresarse y sacar los sentimientos rechazados por el inconsciente ayudando a conocer sus orígenes. Este es un método para relajarse y resolver problemas de forma natural. Se debe velar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, razón por lo cual es imprescindible proyectar un centro para el tratamiento psicopedagógico para estos niños que han sido víctimas de malos tratos, considerando que todos los niños tienen el derecho de experimentar la vida con la mayor alegría posible. Se busca crear un ambiente que transmita esperanza para niños que hayan vivido todos estos años rodeados de violencia, en el cual tengan oportunidades de alcanzar su potencial para lograr un cambio positivo como sociedad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw