Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 79 6.- LEGISLACIÓN RELACIONADA A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y AL MALTRATO O VIOLENCIA EN BOLIVIA. Normativa relacionada a violencia contra niñez y adolescencia. En el marco de la violencia contra la niñez y adolescencia, el Código de Niña, Niño y Adolescente y su reglamento, definen las circunstancias en las cuales un niño, niña o adolescente puede considerarse víctima de maltrato o violencia, estableciendo las disposiciones generales en cuanto a políticas, medidas de protección, responsabilidades y procedimientos para atender estos casos. A partir de esto se han dado avances normativos en esta temática, como es la Ley N° 1674 Contra la Violencia en la Familia o Doméstica, de diciembre de 1995, que contempla los hechos que constituyen violencia en la familia, las sanciones que corresponden al autor y las medidas de prevención y protección inmediata a la víctima. La Ley N° 2033 de Protección a las Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual modifica el Código Penal e introduce una nueva tipificación de estos delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes, estableciendo medidas específicas de atención, protección, orientación psicológica y apoyo a víctimas. Posteriormente, la ley N° 227 de noviembre de 2001 aprueba y ratifica el “Protocolo para prevenir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños”, suscrito por las Naciones Unidas. Derecho a la libertad de expresión. El código de Niña, Niño y Adolescente en su artículo 101 manifiesta que las niñas, niños y adolescentes tienen libertad de opinión y expresión y otros derechos más que condicen con la Constitución Política del Estado. Asimismo, los Niñas Niños y Adolescentes tendrán derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw