Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 3 2.- JUSTIFICACIÓN. La condición de los niños de la cárcel de Palmasola no es distinta a la situación en nuestro país ni en nuestra ciudad de muchos otros niños víctimas de maltrato, a causa de que el gobierno no ha seguido adecuadamente las políticas para combatir este mal. Según la Fundación SEPA la ciudad de Santa Cruz oferta más alcohol y drogas que oportunidades de educación, esparcimiento, trabajo y desarrollo. Al abandonar los niños el penal se evitarán que existan más hechos ilícitos en contra de sus derechos, ya que al estar el niño en el interior no está en el medio idóneo, y está expuesto al riesgo de abuso y violencia constantemente, viéndose el curso normal de su niñez interrumpida. Ni instituciones ni la administración pública han aplicado políticas ni recursos humanos y financieros adecuados para asegurar el fortalecimiento del sector en temas de protección de la infancia, en definitiva es necesario frenar ésta situación. UNICEF recordó que el fenómeno de abusos contra la niñez en el país no es nuevo y que es un tema que puede afectar a niños y niñas de cualquier estrato social, económico y educativo. Sin embargo, los niños y niñas en hogares sustitutos o en centros penitenciarios, entre otros, suelen haber estado mayormente expuestos a abusos verbales, físicos o incluso sexuales que fueron las causas que empujaron a los niños fuera del interior de sus familias. Aunque no se puede establecer con exactitud la cantidad total de población acogida en hogares, según datos proporcionados por los SEDEGES, el departamento de Santa Cruz acoge al mayor número entre los departamentos de Bolivia. Desde especialistas palestinos hasta psicólogos que tratan casos de abuso infantil en Japón coincidieron en que el arte, en general alivia el sufrimiento de niños y niñas. La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) defiende el derecho de expresión de los menores, lo cual constituye un factor clave para el movimiento de la terapia a través de actividades artísticas. En un contexto de guerra por ejemplo en Palestina, la experiencia en teatro infantil señaló que la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw