Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
39 Para llegar al mercado meta, primeramente, se comienza por la demanda potencial que equivale al universo de clientes potenciales detallado anteriormente en este capítulo en el apartado 3.2.2 de clientes potenciales, pero solo considerando los habitantes de la zona norte, pues es a esta zona que se decide dirigir el producto, para ello se consultó datos del gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra para conocer la población que existe en esta zona de la ciudad. El distrito municipal que representa el norte es el Distrito Municipal 5, que cuenta con una población de 200.000 habitantes aproximadamente (Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, 2022), considerando que en la ciudad hay aproximadamente 1.700.000 habitantes, el DM-5 representa 12% de los habitantes, siendo este el primer filtro. No sería lógico pensar que todas estas personas enfermas tendrían la posibilidad monetaria o interés en adquirir el servicio, por lo que se llega al mercado potencial aplicando un filtro de 58%, que equivale a la clase media de Bolivia en la actualidad (Villanueva, 2020). Seguidamente, el mercado potencial es reducido a un mercado disponible en base a la respuesta de la pregunta 11 de la encuesta a clientes potenciales (Ver Anexo 2), en la que un 32.67% de clientes sí tienen interés en el servicio (Ver anexo 3, figura 40). Finalmente, este mercado disponible es reducido a un mercado efectivo por la respuesta a la pregunta 13 de la encuesta a clientes potenciales (ver anexo 2), que resulta en 32.67%. Por último, este mercado efectivo es reducido a un mercado meta en base a un porcentaje por criterio del investigador que es de 2.25%, resultando en un total de 640 personas como mercado meta. 3.5.3 Comportamiento de compra En el comportamiento de compra se analizará las características que tanto clientes actuales como potenciales valoran o valorarían de un servicio de catering saludable por lo que dará información importante sobre su percepción y valoración como clientes. 3.5.3.1 Características de la preferencia Se preguntó a los encuestados diversas características para que las valoren según su preferencia y gustos, los resultados obtenidos son los siguientes:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw