Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

36 • Caja Nacional de Salud • Administradora de Fondos de Pensiones- AFP • Ministerio de Trabajo • SENAPI 3.5.1.2 Descripción microentorno El análisis del microentorno se hará en base a las 5 fuerzas de Porter, dado que consideran aspectos importantes y sintetizan de buena manera los aspectos de una industria. 3.5.1.2.1 Rivalidad entre competidores Se observa que la industria de catering, al pertenecer al sector alimenticio tiene una rivalidad entre competidores media hacia alta, porque existen bastantes competidores en el mercado, no solo como competencia directa entre empresas de catering, pero restaurantes en la ciudad hay muchos, puestos de comida y diversas opciones para alimentarse en caso de comer fuera de casa. Esto genera que la rivalidad sea elevada y que, para diferenciarse, haga falta más que solo ofrecer un buen producto sino trabajar desde el marketing, adaptarse a la realidad de la pandemia y saber sobrellevar todos los retos que ya se analizaron en el macroentorno que en el medio son cambiantes, lo que genera mayores retos al sector que debe competir fuertemente por subsistir. Especialmente el factor pandemia, que forzó el encapsulamiento golpeó fuertemente tres sectores, el de gastronomía, turismo y transporte (Gutierrez, 2021) generando una caída de ventas grande especialmente en los restaurantes nocturnos que cuando había que acatar una restricción horaria, se veían seriamente afectados. 3.5.1.2.2 Poder de negociación de los proveedores El poder de los proveedores es medio porque existe una cantidad considerable de empresas que se dedican a esta actividad, sin gran diferencia entre los servicios que brindan y productos que proveen para la gastronomía. Esto le permite al comercio tener cierto control pues tiene la posibilidad de contratar distintos proveedores y no depende completamente de uno, dado que la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw