Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

35 Esto ha despertado interés y consciencia por parte de los consumidores, que ya no solo valoran un producto por su valor o por la marca, ahora se informan y estudian mucho más a fondo los procesos, los elementos, la mano de obra involucrada y sus efectos consecuentes sobre el medioambiente. Por ello, la responsabilidad de las empresas debe estar más que nunca a punto y atenta a ser amigable con el medio ambiente, a cuidar sus residuos, ahorrar energía y valorar a sus trabajadores. (Valenzuela, 2021) Tomando en cuenta los restaurantes, se debe analizar la comida de los mismos, se valora mucho ahora que los ingredientes sean ecológicos y tratados de esta manera, que se utilicen productos locales y de temporada. Seguidamente, se debe dar valor a los trabajadores, esto tiene que ver con cuidar el equilibrio general y respetar el lugar que tienen las personas en el mismo. Los restaurantes deben formar parte de la comunidad e involucrarse activamente en su mejoría. De igual manera, se considera importante el tratado de residuos, reciclando vidrio, plásticos y utilizando productos biodegradables en cuanto esto sea posible para respetar de la mejor manera el medioambiente. El transporte juega un rol importante igualmente, intentando dejar la mínima huella de carbono posible con los medios utilizados y valorar la cercanía a los productores para evitar grandes viajes. Cuidar el agua y ahorrar energía también son aspectos que deben ser tomados en cuenta por un restaurante en su tratado de alimentos y en la preparación de los mismos, pues tienen un efecto sobre el medioambiente y el bienestar general de las personas. (Valenzuela, 2021) 3.5.1.1.6 Entorno legal En Bolivia, se debe seguir un procedimiento con varios requisitos si se quiere abrir una empresa, registros, licencias, entre otros que se listarán a continuación: • Registro de comercio • Licencia de funcionamiento • Servicio Nacional de Impuestos Nacionales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw