Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
33 afrontar las adversidades de manera positiva y un ser pragmático. Estas características pueden ser confundidas con frivolidad o poco apego al trabajo, pero no es así. Igualmente, junto con los avances tecnológicos y las posibilidades, el cruceño está cada vez más inmerso en las redes, la juventud especialmente es muy activa en internet y las nuevas aplicaciones y tendencias, han configurado la manera de conocer personas, de tener citas y encuentros amorosos y la vida dentro de las familias igualmente. Tocando el tema de la alimentación y cuidado de salud, el cruceño flaquea pues el comer es una expresión de afecto, como cruceños, se celebra todo comiendo, desde niños se aprende que comiendo se alegra la vida y que siempre que haya comida, hay que celebrarlo. Es por ello que se puede descuidar de una alimentación saludable y balanceada, que se refleja también en la cantidad de personas enfermas que tiene el departamento, ya sea con diabetes u obesidad o problemas de otras índoles. (Vaca, 2018). Es importante que no se descuide la salud, el cruceño debe mantenerse positivo siempre y con alegría ante la vida, pero no debe descuidarse de sí mismo y de su entorno, que ahora se ha aprendido que un día podemos estar y al otro no, la pandemia nos lo ha enseñado duramente, pero se debe seguir adelante. 3.5.1.1.4 Entorno tecnológico Se vive en un mundo plagado de tecnología, se ve en todas partes y se está desarrollando a cada momento y cada año se ve su avance, esto ha configurado la forma de vivir de las personas, ahora se ve mayor facilidad de acceso a internet y no se considera ya un añadido a la vida, sino que se ha convertido en una necesidad. Los medios de comunicación ahora se han hecho masivos, la globalización alcanza a todos y las sociedades cada vez conocen más lo que sucede en el globo en la palma de su mano con un smartphone y acceso a internet y redes sociales. Estos avances también tienen sus efectos sobre la forma de hacer negocios, tomando cada vez más importancia el estar adelantados en este tema como empresas, si bien Bolivia aún está un poco por detrás en estos aspectos que, en otros países, cada vez se valora más la posibilidad de hacer entrega
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw