Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
156 CAPÍTULO 11: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1 Conclusiones El proyecto propuesto para la creación de la empresa de catering de comida saludable “Vida Sana S.R.L” es factible tanto técnica, comercial, organizacional, económica y financieramente. • El estudio de mercado muestra que, para los clientes potenciales, a quienes el proyecto piensa dirigirse, existe un 45% de respuestas en tal vez cuando se les preguntó si tenían interés en consumir de un catering y un 33% que sí, por lo que existe interés por su parte para adquirir este tipo de servicio si posee las condiciones económicas necesarias. Por otra parte, también se observa que existen pocos restaurantes de comida que se dirijan a este sector especifico del mercado de personas con diabetes y obesidad, por lo que representa una oportunidad de negocio. Se concluye también que las personas prefieren recibir sus alimentos en sus domicilios con un 40% de los encuestados, por lo que es importante tener la logística que distribuya los mismos a estos lugares, de igual manera prefieren las redes sociales para recibir la información. Por el lado de la cultura, se observó que las personas piensan que se debe dar más valor a la misma y que culturalmente no se come de la mejor manera lo que conlleva a las enfermedades que el proyecto intenta tratar. • Se logró establecer el tamaño del proyecto en base a los clientes potenciales que fueron filtrados desde el estudio de mercado y datos obtenidos de personas que poseen estas patologías. De esta manera, se consideró los interesados en consumir dietas mensuales y así se logró calcular un tamaño anual de paquetes de comidas y meriendas que cubran las necesidades. • La localización escogida está en la zona norte, de igual manera por los resultados de las encuestas que presentan mayor interés por las personas de esta zona, específicamente el lugar está ubicado en el cuarto anillo entre Banzer y Beni, contando con espacio suficiente que permite la producción y la atención en el mismo lugar por lo que se considera factible y apropiado. • Se logró establecer una dirección estratégica de enfoque en diferenciación, pues se decidió brindar un servicio lo más personalizado posible, desde la atención por parte de trabajadores de la empresa con un seguimiento periódico, escuchando las opiniones de los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw