Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

146 10.1.5.1 Una nueva ola de Coronavirus o enfermedad que demande encierro Seguramente nadie quisiera volver a repetir lo vivido en el año 2019-2020, que obligó a todos a detener sus actividades, estar encerrados en casa y sufrir un golpe de realidad desastroso, que forzó a todos, especialmente a las empresas a redescubrirse y buscar maneras de subsistir. Planteando esta situación sanitaria, una enfermedad ya sea el Coronavirus conocido, que es difícil que vuelva a tener su efecto debido a que ya se hizo efectiva la vacunación masiva en la mayoría del territorio mundial, esta enfermedad enseñó a todos que no estamos libres de quedar encerrados nuevamente, por lo que se considera una variable sensible en el medio. Un encierro, por tanto, conllevaría a la empresa a una reducción de ingresos tremenda, pues muchas personas dejarían de percibir ingresos de manera constante, por lo que uno de los primeros gastos que recortarían, sería el de catering de comida saludable “Vida Sana”, obligándoles tanto a ellos como a la empresa, a buscar diferentes alternativas. De igual manera, los proveedores se verían obligados a buscar ingresar más dinero por lo que los costos de materia prima, gastos indirectos de fabricación se verían incrementados e incluso, sería difícil para la empresa cubrir sus costos fijos, especialmente sueldos que representan parte importante de la evaluación financiera. Planteando entonces este escenario, se plantea una reducción de un 20% de ingresos, considerando que los costos se mantienen constantes. Aplicando estos parámetros, se tendría un Flujo de caja que se vería así:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw