Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

104 6.2 Estrategia comercial 6.2.1 Producto En base al estudio de mercado considerando las preferencias de productos que tienen los usuarios de catering tanto actuales como potenciales, se observa que el servicio de catering más popular son las dietas personalizadas de 3 comidas principales y 2 meriendas, 5 días a la semana. A nivel básico, el producto cubre la necesidad de alimentación en las distintas comidas del día, brindando comodidad al cliente pues no necesita preparase o planear sus comidas durante la semana. A nivel de producto real o físico, los clientes esperan comida de calidad, que los ingredientes estén limpios y aprobados, que cubra sus necesidades alimenticias y que tengan buen aspecto y sabor que pueda ser preservado en el refrigerador en caso de las comidas de almuerzo, meriendas y cena. A nivel aumentado, el producto ofrece la ventaja de ser diseñado en base a sus necesidades específicas de la patología, además de tener la posibilidad de tener un seguimiento personalizado sobre la evolución de la dieta, la adaptación a la misma y cambios que se puedan realizar con el profesional de nutrición de la empresa. 6.2.1.1 Marca El nombre de marca que se ha establecido para la empresa de catering es “Vida Sana” porque resalta dos aspectos fundamentales, primeramente, la vida que se quiere ayudar a mejorar a los clientes y sana porque el objetivo al final es brindar salud a estas personas que tanto lo necesitan, padeciendo enfermedades que traen consecuencias severas con el tiempo. Logotipo: Es una imagen gráfica que representa la identidad de la empresa, por lo que se escogió un logotipo sencillo que comunique vitalidad, pues se tiene vegetales como parte del logo y sus colores hacen alusión a la vida sana, como busca el nombre y la marca.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw