Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
101 CAPÍTULO 6: ESTRATEGIAS El capítulo 6 se centra en el direccionamiento estratégico que planea tener la empresa, tomará en cuenta factores como la misión, visión, valores y aspectos comerciales que se planea llevar a cabo para la realización correcta del proyecto. 6.1 Direccionamiento estratégico De acuerdo al autor Fred. R David, la administración estratégica es “arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. Ello implica integrar la administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, la investigación y el desarrollo y los sistemas computarizados de información para obtener el éxito de la organización” (David, 2022) Se realizan estrategias con el fin de generar ventajas competitivas, que según Kotler es la capacidad de una empresa para actuar de una o varias maneras que los competidores no pueden o no quieren igualar, sin embargo, en el presente se observa que pocas propuestas se pueden considerar ventaja competitiva y aun si lo son en su momento, es muy fácil en la actualidad que otra empresa logre igualar tal característica. Entonces, se escogerá una estratégica genérica que guíe las acciones que va a tomar la empresa de aquí en adelante. 6.1.1 Definición estrategia genérica La estrategia genérica de las propuestas por Porter es la de enfoque en diferenciación, específicamente del segmento de personas con diabetes y obesidad que buscan mejorar su alimentación pues se brindará un servicio personalizado, haciendo un examen de la persona teniendo en cuenta aspectos como edad, peso, análisis de glucemia, estilo de vida, actividad física, hábitos, entre otros que permitirán realizar variaciones en su dieta en base a los resultados juntamente con un seguimiento periódico en el que se buscará tener el feedback del cliente y mejorar su experiencia constantemente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw