Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
25 2.2.8 Características que incentivan a la contratación de profesionales Los resultados obtenidos por Reyes et al. (2016) afirma que las empresas tienen la intención de contratar más empleados cuando: 1. Las empresas tienen expectativas de crecimiento. 2. Mayor sea la empresa, mayor será el número de trabajadores a cargo. 3. Cuando inician su proceso de contratación es porque la empresa tiene planes de crecimiento y desarrollo a futuro. 4. Cuando aumenta la demanda del producto o servicio. En conclusión, lo que incentiva a la contratación de personal en las empresas son: la demanda de productos o servicios, las expectativas de crecimiento, y el mayor nivel formativo de puestos directivos. Para muchos autores, la empleabilidad se relaciona con el desarrollo de atributos, habilidades, capacidades o competencias que son valoradas en el mercado laboral. Manjón (como se citó en Suárez 2016) “El denominador común de la empleabilidad es la utilidad de las competencias y su criterio es la remuneracion” Esta idea plantea que las competencias son un elemento clave en la empleabilidad, en la actualidad se basan mucho en las capacidades que cada individuo puede llegar a tener. 2.3 Competencias La competencia se relaciona mucho con la empleabilidad González (como se citó en Reyes et al. (2016) indica que: Las competencias se entienden como un espacio de conductas abiertas y manifiestas que le permiten a una persona rendir eficientemente, también se puede concebir como
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw