Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
75 vegetarianos, vale decir, con componentes tanto vegetales como con ingredientes que provienen de animales, tales como: leche, huevo y otros. Poder de negociación de los compradores Los clientes que componen el sector industrial no pueden inclinar la balanza de negociación a su favor con relación a los productos sustitutos; puesto que las carnes vegetales ofertadas por la competencia no tienen ni el sabor ni la textura de la carne animal que otorgará la oferta de productos de la empresa de carnes veganas “Vegania”, por tanto el poder de negociación de los clientes, es débil; mientras no haya competencia directa con las mismas características. Poder de negociación de los proveedores Los proveedores tienen poder en el mercado cuando las materias primas como los hongos, escasean y los clientes generan demanda por su obtención; por tanto el poder de negociación de los proveedores es alto, ya que son pocas las fuentes de provisión de los hongos. Sin embargo y para garantizar la provisión de materias primas se establecerá una alianza estratégica con los proveedores de hongos. Amenaza de nuevos participantes De momento no existen empresas interesadas en ingresar al mercado con el fin de obtener una participación en él; por tanto la amenaza de nuevos competidores entrantes, es débil en el corto plazo. Sin embargo, es posible que a futuro surjan nuevos competidores con ofertas similares a las carnes veganas de la empresa Vegania, a las que podrá enfrentarse a través de la aplicación de estrategias para defender la posición de la empresa en el mercado. Amenaza de productos sustitutos La competencia indirecta de la empresa de producción de carnes veganas libres de gluten ¨Vegania¨, serán las otras empresas que ofertan carnes vegetarianas sin el sabor y ni la textura de la carne animal y que contienen gluten, entre ellas: Montecristo, Manjari, Veggie, Prosana, Andean Valley, Quinut, Bio XXI, Vida saludable, Nutrifood, Degab,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw