Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
69 - Mayor demanda de sustitutos de carne animal como hamburguesas y albóndigas de soya, en opinión de Roxana Mercado Ramírez, gerente de su empresa de alimentos saludables, quién asevera “que desde el 2010 viene elaborando granolas en tres variedades, además de hamburguesas y albóndigas de soya, por lo que considera que los cruceños están tomando conciencia por cuidar su alimentación, aunque debido a los precios aún está concentrados en ciertos segmentos de la sociedad” (El Día, 2017). - Expansión de empresas que ofrecen productos saludables, de acuerdo a la nutricionista, Martha Tarifa, quién hace “notar que las personas que buscan tener una alimentación sana, deben buscar productos que sean lo más naturales posibles, es decir que estén exentos de calorías, grasas, aditivos, entre otros” (El Día, 2017). - Oferta de productos con muchos conservantes, los que de acuerdo a tarifa “en vez de ayudar a las personas, las perjudica, por eso hay que tener mucho cuidado en ese aspecto" (El Día, 2017). - “La onda veggie se sigue extendiendo por Santa Cruz con restaurantes, tiendas, locales fast food, tenedores libre y deliveries” (Suazo, 2018), entre los establecimientos que han surgido, se encuentran “Casa Vegana, Mood Healthy Food, Green Lovers y Fast & Vegan han creado platos que, así como se ven, tienen un sabor espectacular” (Suazo, 2018), cuyas propuestas están elaboradas a base de granos como las lentejas, quinua, trigo, entre otros. - Entre los eventos veganos que se llevaron a cabo en la gestión 2018 en la Ciudad de Santa Cruz, se destaca el primer festival vegano, el mismo que fue realizado en abril de la gestión 2018 en el Parque Autonómico 4 de Mayo, auspiciado por “alrededor de diez agrupaciones activistas y restaurantes veganos que nos unimos para organizar este evento por primera vez”, informó Claudia Araúz, miembro del grupo Libertad Animal” (Farmacorp, 2018). Los antecedentes señalados muestran que existen oportunidades para la introducción de carnes veganas, ya que actualmente las personas están en constante búsqueda de productos naturales y es buen momento de iniciar una empresa con alimentos saludables. Con referencia al factor demográfico el Departamento de Santa Cruz en la gestión 2019 cuenta con una población de 3.297.483 habitantes y una tasa de crecimiento intercensal de 2,2%, como se aprecia en la siguiente tabla.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw