Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

53 Relaciones públicas “Las relaciones públicas son la función de marketing que evalúa las actitudes públicas, identifica las áreas dentro de la organización en las que el público puede interesarse y emprende un programa de acción para lograr la comprensión y la aceptación públicas. Las relaciones públicas ayudan a una organización a comunicarse con sus clientes, proveedores, accionistas, funcionarios del gobierno, empleados y con la comunidad en donde opera” (Lamb, Hair y McDaniel, 2011, p. 534). Se aplica para crear una imagen favorable de la empresa entre empleados, accionistas o público en general. Marketing directo El marketing directo hace referencia a las “conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cuidadosamente, para obtener una respuesta inmediata y cultivar relaciones duraderas con el cliente” (Kotler y Armstrong, 2012, p. 408). En la actualidad representa una herramienta importante dado el avance de la tecnología de la información y la comunicación. Se aplica a través de catálogos, marketing telefónico, quioscos, Internet, marketing móvil. 3.9. Cadena del valor El “análisis de la cadena de valor, es una técnica original de Michel Porter con el fin de obtener ventaja competitiva” (Quintero y Sánchez, 2006, p. 308). La cadena de valor de una empresa se divide en actividades primarias y en actividades de apoyo. “Las actividades primarias se relacionan con la elaboración de un producto, su distribución y venta a los compradores y su servicio posterior a la venta. Las actividades de apoyo brindan la ayuda que se requiere para el buen desarrollo de las actividades primarias” (Hitt, Ireland y Hoskisson, 2008, p. 89). Las actividades primarias, son las siguientes: Logística interna: Las actividades, como manejo de materiales, almacenaje y control de inventarios, que se desarrollan para recibir, almacenar y distribuir los insumos para un producto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw