Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

52 comunicación; la paga un patrocinador y se dirige a una persona o grupo con el fin de desarrollar la demanda de un producto, servicio o idea” (Fischer y Espejo, 2011, p. 202). El objetivo de la publicidad es estimular las ventas, bien sea de manera inmediata o a futuro. Los medios publicitarios tradicionales para transmitir información a los consumidores, son: “televisión, radio, periódico, revistas, libros, correo directo, espectaculares y tarjetas de tránsito (anuncios en autobuses y taxis, así como en las paradas de los autobuses)” (Lamb, Hair y McDaniel, 2011, p. 533). A los medios publicitarios tradicionales se agregan los medios publicitarios on line, como las redes sociales y el correo electrónico, cuyo uso se está extendiendo gradualmente producto del avance tecnológico de la comunicación e información. Promoción de ventas “La promoción de ventas consiste en todas las actividades de marketing, distintas de la venta personal, la publicidad y las relaciones públicas, que estimulan las compras de los consumidores y la eficacia de los concesionarios. La promoción de ventas es una herramienta a corto plazo que se utiliza para estimular incrementos inmediatos en la demanda” (Lamb, Hair y McDaniel, 2011, p. 535). Las promociones de ventas incluyen: muestras gratis, concursos, premios, eventos comerciales, obsequios, asistencia a ferias y cupones. Ventas personales Son la “presentación personal de la fuerza de ventas de la compañía, con el propósito de vender y de establecer relaciones con el cliente” (Kotler y Armstrong, 2012, p. 408). “Los métodos tradicionales de la venta personal incluyen una presentación planeada con uno o más compradores probables, con el fin de lograr una venta” (Lamb, Hair y McDaniel, 2011, p. 534). Las fases del proceso de la venta personal son: presentación, acercamiento preliminar, presentación y post venta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw