Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

46 3.8.1.2. Decisiones de línea de productos Las decisiones sobre productos y servicios específicos requieren de la construcción de una línea de productos. Una línea de productos “es un grupo de artículos estrechamente relacionados, ya sea porque satisfacen una clase de necesidad o porque se usan conjuntamente” (Fischer y Espejo, 2011, p. 108). Las empresas además de definir los atributos de sus productos o servicios, asignar marcas, definir sus empaques y etiquetas deben establecer la relación de combinaciones de productos que oferten al mercado. 3.8.2. Precio El precio “es la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar para obtener el producto” (Kotler y Armstrong, 2012, p. 52). Figura Nº 13. Factores que se toman en cuenta al fijar los precios FUENTE: Kotler & Armstrong, 2012, p. 291 3.8.2.1. Estrategias de fijación de precios Las estrategias de fijación de precios más aplicadas por las empresas, son: las basadas en el valor para el cliente, en el costo y en la competencia. Fijación de precios basada en el valor para el cliente “La fijación de precios basada en el valor para el cliente utiliza las percepciones que tienen los compradores del valor, y no los costos del vendedor, como elemento fundamental para asignar precios. Esto significa que el mercadólogo no puede diseñar un producto y un programa de marketing, y después establecer el precio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw