Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 Figura Nº 12. Decisiones de productos individuales FUENTE: Kotler & Armstrong, 2012, p. 229 Las decisiones respecto a los productos individuales, se relacionan con: los atributos del producto, la asignación de marca, empaque, etiquetado y servicios de apoyo al producto. Atributos del producto o servicio “El desarrollo de un producto o servicio implica definir los beneficios que ofrecerá. Estos beneficios se comunican y entregan a través de los atributos del producto como calidad, características, y estilo y diseño” (Kotler & Armstrong, 2012, p. 230). La “calidad del producto es una de las principales herramientas de posicionamiento del mercadólogo. La calidad tiene un impacto directo en el desempeño del producto o servicio; de esta forma, está muy vinculada con el valor para el cliente y su satisfacción” (Kotler & Armstrong, 2012, p. 230). La calidad es la percepción que tiene el cliente de un producto o servicio y de su capacidad para satisfacer necesidades. Por ello es importante identificar los beneficios buscados por los clientes para otorgarles productos que satisfagan plenamente sus necesidades y expectativas. Las características de los productos se constituyen en la “herramienta competitiva para diferenciar los productos de la empresa de los productos de los competidores. Una de las formas más eficaces de competir consiste en ser el primer productor en introducir una nueva característica necesaria y valorada” (Kotler & Armstrong, 2012, p. 230). Las características de los productos están relacionadas con el tamaño, sabor, color, diseño y otros elementos valorados por los clientes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw