Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
41 3.7.1. Análisis de las 5 fuerzas de Porter El modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter es un modelo de gestión empresarial para medir a la competencia en el sector en el que opera. Las 5 fuerzas de Porter de acuerdo a Dess, Limpkin y Eisner (2011), son las siguientes: Rivalidad entre las empresas establecidas: Consiste en alcanzar una posición de privilegio y preferencia del cliente entre las empresas rivales. La rivalidad se intensifica cuando los actos de un competidor son un reto para una empresa. Poder de negociación de los compradores: Los clientes que componen el sector industrial pueden inclinar la balanza de negociación a su favor cuando existen en el mercado productos sustitutos. Poder de negociación de los proveedores : Los proveedores tienen poder en el mercado cuando los artículos escasean y los clientes generan una gran demanda por obtenerlos. Amenaza de nuevos participantes: Se refiere al deseo que tiene una empresa al ingresar al mercado con el fin de obtener una participación en él. Amenaza de productos o servicios sustitutos: El sustituto del bien o servicio puede imponer un límite a los precios de esos bienes; ello genera que muchas empresas enfrenten una estrecha competencia con otras, debido a que sus productos son buenos sustitutos. 3.8. Marketing mix La mezcla de marketing, es el “conjunto de herramientas tácticas de marketing (producto, precio, plaza y promoción) que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta” (Kotler y Armstrong, 2012, p.51).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw