Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

37 Riesgo financiero “Financiar significa aportar dinero necesario para la creación de una empresa. Financian una nueva empresa o proyecto tanto los accionistas como una institución bancaria en caso de que aquéllos decidan solicitar un préstamo” (Baca, 2013, p. 236). Revisados los fundamentos inherentes a la formulación de proyectos de factibilidad, a continuación se describirán las características de las actividades a ser desarrolladas por la empresa de carnes veganas a crearse. 3.5. El mercado alimenticio “El ser humano al igual que otros seres vivos requiere como necesidad básica alimentarse de manera equilibrada y tomar agua. Lamentablemente la alimentación moderna es desequilibrada y al tener una relación tan cercana con la salud, esta se ve gravemente afectada” (Doménech, 2009). A su vez, el ritmo de vida actual genera una vida sedentaria y malos hábitos alimentarios, ante la facilidad de acceso a la comida chatarra, la misma cuyo consumo se ha incrementado notablemente con consecuencias como la obesidad, enfermedad cuyas cifras en el mundo son tan alarmantes, que la OMS la ha identificado como la epidemia del nuevo siglo. 3.5.1. Los alimentos Alimento es “el producto que se destina al consumo humano, obtenido por transformación física, química o biológica de insumos de origen vegetal, animal o mineral y que contiene o no aditivos alimentarios; además se considera alimento al aditivo alimentario y a los alimentos y bebidas procesados, semiprocesados o al natural que podrán ser consumidos como tal o servir de materia prima para otras industrias” (Senasag, 2016). Los alimentos cumplen diversas funciones, no existiendo ninguna dieta ideal ni ningún alimento aislado que sea bueno o malo por sí mismo; es así que la alimentación debe sustentarse en el consumo de productos variados en función a su valor nutritivo. 3.5.2. El arco de la alimentación Es la representación gráfica de la agrupación de los alimentos por su valor nutritivo y la proporcionalidad de consumo diario, que se visualiza, a través de líneas de división. El número de porciones por grupo de alimentos varía de acuerdo a la edad y estado fisiológico de la población.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw