Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
30 Objetivos estratégicos La “misión general conduce a una jerarquía de objetivos, incluyendo objetivos de negocios y de marketing” (Kotler y Armstrog, 2012, p.40). La misión es la base para la formulación de los objetivos tanto de negocios como de marketing. “Los objetivos estratégicos deben cumplir con tres condiciones: Establecerse para toda la organización. Establecerse de manera permanente. Establecer en términos cuantitativos, en la medida de lo posible” (Weinberger, 2009, p. 66). Estrategia del negocio “Las estrategias se refieren a la forma como las organizaciones alcanzan sus objetivos. En ese sentido, las estrategias responden a la siguiente pregunta: ¿Cómo voy a actuar para alcanzar los objetivos propuestos y cómo voy a responder a la competencia?” (Weinberger, 2009, p. 66). Las estrategias de negocios de acuerdo a Michael Porter, son: Estrategia de liderazgo en costos. Estrategia de diferenciación. Estrategia de enfoque La estrategia de liderazgo en costos “apunta a asegurar una ventaja competitiva al ofrecer al nicho del mercado objetivo un menor costo y un menor precio que los que sus rivales son capaces de dar” (Thompson, et. al., 2012, p. 149). El liderazgo en costos generalmente se aplica cuando el empresario quiere captar una gran porción del mercado y los clientes no valoran la diferenciación. En este caso, el precio promedio del producto suele estar por debajo del precio promedio de la industria. La estrategia de diferenciación “pretende asegurar una ventaja competitiva con un producto diseñado con cuidado para atraer las preferencias y necesidades únicas de un grupo pequeño y bien definido de compradores (en oposición a una estrategia de diferenciación amplia, dirigida a muchos grupos de compradores y segmentos de mercado)” (Thompson, et. al., 2012, p. 150).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw