Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

25 3.3.2. Tamaño óptimo del proyecto El tamaño óptimo del proyecto es “su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año. Se considera óptimo cuando opera con los menores costos totales o la máxima rentabilidad económica” (Baca, 2013, p.100). La capacidad instalada de producción se expresa en número de unidades del producto medido en función de peso, volumen, área que se puede elaborar en determinado periodo de tiempo que puede ser: año, mes, día, horas. Los factores que determinan o condicionan el tamaño óptimo del proyecto de acuerdo a Baca (2013, p. 107- 108), son:  El tamaño del proyecto y la demanda.  El tamaño del proyecto y los suministros e insumos.  El tamaño del proyecto, la tecnología y los equipos.  El tamaño del proyecto y el financiamiento.  El tamaño del proyecto y la organización. 3.3.3. Análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos El estudio técnico debe complementarse con el análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos para garantizar la continuidad de las actividades productivas de la empresa a ser creada. 3.3.4. Identificación y descripción del proceso El proceso de producción es “la transformación de insumos a partir de recursos humanos, físicos y técnicos, en productos requeridos por los consumidores es la producción. Tales productos pueden ser bienes o servicios. El resultado final de un proceso de producción es el producto” (Alcaraz, 2011, p. 122). Un proceso de producción involucra una serie de operaciones, medios técnicos como herramientas, máquinas y personal que posea las habilidades necesarias para alcanzar los fines propuestos. El proceso de producción de acuerdo a Alcaraz (2011, p.125) se establece siguiendo el procedimiento que a continuación se describe: a) Determinar todas las actividades requeridas para producir un bien o prestar un servicio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw