Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

24 3.3.1.2. Niveles de localización Para identificar el sitio óptimo donde se localizará la unidad de producción que contribuya a lograr la mayor rentabilidad se deben tomar en cuenta la macrolocalización y la microlocalización. La macrolocalizacion es el estudio cuyo fin es determinar la region en la que se ubicará el proyecto, considerando variables, como:  Facilidades y costos del transporte.  Disponibilidad y costo de la mano de obra e insumos, materias- primas, energía eléctrica, combustibles, agua, etc.  Localización del mercado.  Disponibilidad, caracteristicas topograficas y costo de los terrenos.  Facilidades de distribución.  Comunicaciones.  Leyes y reglamentos.  Clima.  Acciones para evitar la contaminación del medio ambiente.  Actitud de la comunidad.  Zonas francas. Mientras la microlocalización es el estudio que permite identificar el proyecto en una microregión o zona establecida, en función a variables, como:  Localización urbana, suburbana o rural.  Transporte del personal.  Costo de los terrenos / cercanía a carreteras / cercanía al aeropuerto.  Disponibilidad de servicios (agua, energía eléctrica, gas, servicio telefónico).  Condiciones de las vías urbanas y de las carreteras.  Recolección de basuras y residuos.  Restricciones locales.  Impuestos.  Tamaño del sitio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw