Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
9 CAPÍTULO II. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La industria de la alimentación ha incorporado importantes cambios en los últimos tiempos, existiendo a la fecha una gama variada de productos en respuesta a las cambiantes demandas de los clientes potenciales, entre ellos, comida mexicana, árabe, peruana, vegetariana y vegana; aunque esta última en menor proporción. A su vez, la oferta de productos veganos en Santa Cruz es limitada en comparación a los establecimientos de comida rápida, especialmente en materia de carnes veganas, a diferencia de otros lugares en los que existen mayores alternativas de alimentación vegana en cuanto a calidad, sabor, textura y color. Por otra parte, “consumidores de todo el mundo están optando por reducir, cada vez más, en sus dietas el contenido de aquellos productos que contienen carne animal para aumentar el consumo de vegetales, son los flexitarianos. Otros, veganos y vegetarianos, eliminan completamente de sus dietas el consumo de carne” (Pérez, 2018) Figura Nº 1. Alimentos vegetarianos FUENTE : https://www.portafolio.co/tendencias/vegetarianismo De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas “un cambio global hacia una dieta vegana es vital para salvar al mundo del hambre, la escasez de combustible y los peores impactos del cambio climático” (Fundación Gaia, 2012).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw