Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
7 1.5.1. Tipo de investigación El tipo de investigación es la exploratoria, cuyo “objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas” (Hernández, Fernández y Baptista, 2014, p. 91), dado que no se han llevado a cabo investigaciones especificas acerca de la factibilidad de una empresa de carnes veganas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El tipo de investigación del presente trabajo, por su objetivo es el aplicado puesto que “tiene como objeto el estudio de un problema destinado a la acción” (Baena, 2014, p.11), para a partir de los resultados hallados, establecer las condiciones en las que la nueva empresa será viable técnica y económicamente. La investigación será de campo en función al procedimiento, dado que las “técnicas específicas de la investigación de campo, tienen como finalidad recoger y registrar ordenadamente los datos relativos al tema escogido como objeto de estudio” (Baena, 2014, p.12). Es así que con base en la información recopilada se contará con insumos para formular las estrategias de marketing, de operaciones, financieras y organizacionales de la nueva empresa de productos veganos. La investigación también asume el enfoque cualitativo, el mismo que “utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación” (Hernández, Fernández y Baptista, 2014, p. 40) para identificar las preguntas de investigación más importantes, con la finalidad de perfeccionarlas y responderlas. 1.5.2. Instrumentos de recolección de datos Los instrumentos de recolección de datos, son: el cuestionario, el grupo focal y la observación. El cuestionario es el “procedimiento formalizado en un documento para recopilar datos del mercado (Pilco y Ruiz, 20015, p. 95). Para la recopilación de los datos de los clientes potenciales de carnes veganas, se elaboró un cuestionario cerrado con 25 preguntas, las que incluyen alternativas de respuestas como puede apreciarse en el anexo 1.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw