Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3 “De acuerdo con la Unión Vegetariana Internacional, en el 2017 había más de 600 millones de veganos en el mundo y países como Alemania presentaban incrementos de esta población hasta del 18%, según la consultora Lantern. En Latinoamérica, datos de una encuesta realizada a 30.000 personas de 63 países, por Nielsen en el 2016, reveló que en la región el 19% de los encuestados se declaró vegetariano, 15% flexitariano (mínimo consumo de carne) y 9% vegano. México se destacó como el país con más vegetarianos en América Latina” (Portafolio, 2018). “Para muchos, esta tendencia de consumo de alimentos no provenientes de animales es un aliado del medio ambiente y de la salud. Sin embargo, algunos estudios han revelado el impacto que en otros sectores tendría el vegetarianismo. Un análisis publicado por National Academy of Sciences en abril de 2016, estimó que el beneficio económico de la mejora en las dietas, y por ende, la tendencia vegetariana, sería de 1 a 31 billones de dólares, es decir, el equivalente al 0,4% y al 13% del PIB mundial para el 2050” (Portafolio, 2018). Por otra parte y de acuerdo a la misma fuente “la dieta vegana podría generar un ahorro en dinero tanto en costos médicos como en productividad de un billón de dólares anuales. Las dietas vegetarianas podrían generar un ahorro en costos relacionados a la salud de 973.000 millones de dólares y las veganas cerca de un billón de dólares. En términos de porcentaje del PIB mundial esperado en 2050, estos ahorros ascienden a 2,3% para dietas saludables, 3% para dietas vegetarianas y 3,3% para dietas veganas, señala el estudio” (Portafolio, 2018). Es por ello que a través de la presente investigación, se busca establecer si existen oportunidades para incursionar en el negocio de carne vegana. Por los antecedentes mencionados, es importante establecer la factibilidad de la idea de negocio, ya que como en muchas sociedades actuales existen personas que consumen productos vegetarianos y veganos por motivos de salud y éticos. Otra de las razones es que la presente idea de negocios fue presentada en concursos de emprendimientos en la Ciudad de Santa Cruz, habiendo calificado entre las finalistas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw