Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

RESUMEN 4
1. INTRODUCCIÓN 19
1.1. Antecedentes del Problema 19
1.2. Formulación del problema principal 21
1.3. Formulación de problemas secundarios 21
1.4. Objetivos del proyecto 22
1.5. Justificaciónes del proyecto 22
1.6. Alcances del proyecto 23
2. MARCO TEÓRICO 25
2.1. Proyecto 26
2.2. Proyecto privado 26
2.3. Viabilidad o Factibilidad del proyecto 26
2.4. Proceso de preparación y evaluación de proyectos 27
2.5. Estudio de mercado 29
2.6. Estudio técnico 41
2.7. Estrategia y mercadotecnia 47
2.8. Ingeniería del proyecto 53
2.9. Estudio organizacional legal 56
2.10. Estudio económico financiero 58
2.11. Estados financieros 62
2.12. Evaluación económica y financiera 63
3. METODOLOGÍA 67
3.1. Tipo de Investigación 67
3.2. Método de la Investigación 67
3.3. Enfoque de la investigación 68
3.4. Diseño de la investigación 68
3.5. Selección de la población 68
3.6. Instrumentos para la investigación 70
3.7. Proceso del proyecto 71
3.8. Técnicas de investigación 73
3.9. Unidad de análisis 73
3.10. Fuentes de datos 74
4. ESTUDIO DE MERCADO PARA LA PLANTA PRODUCTORA DE ENVASES BIODEGRADABLES 75
4.1. Definición y objetivos del estudio de mercado 75
4.2. Descripción del producto principal 76
4.3. Análisis de la oferta 79
4.4. Análisis de la demanda mediante el estudio de mercado 80
4.5. Análisis de la oferta proyectada 98
4.6. Análisis de la demanda proyectada 99
4.7. Determinación de la demanda potencial insatisfecha 101
4.8. Análisis del comportamiento del consumidor- proceso de compra 101
4.9. Análisis de los precios 102
4.10. Análisis del macro entorno 102
4.11. Análisis competitivo 113
5. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA PRODUCTORA DE ENVASES BIODEGRADABLES 117
5.1. Tamaño del proyecto 117
5.2. Localización del proyecto 121
6. ESTRATEGIA Y MERCADOTECNIA 129
6.1. Objetivos de la estrategia y mercadotecnia 129
6.2. Establecimiento del direccionamiento estratégico 129
6.3. Segmentación 132
6.4. Posicionamiento 132
6.5. Formulación de la estrategia 132
7. INGENIERÍA DEL PROYECTO 144
7.1. Caso de estudio técnico 144
7.2. Descripción del proceso de producción del producto 145
7.3. Descripción de maquinarias 148
7.4. Línea de producción 155
7.6. Evaluación de Materia prima 155
7.7. Politicas operacionales 156
7.8. Planeamiento de la producción 159
7.9. Estudio de Materia Prima 161
7.10. Requerimientos de recursos 165
7.11. Lay out 167
8. ORGANIZACIÓN LEGAL 168
8.1. Organización general, naturaleza, tipo y propiedades 168
8.2. Organigrama 173
9. INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO 180
9.1. Inversiones 180
9.2. Financiamiento 187
10. INGRESOS Y COSTOS / GASTOS DEL PROYECTO 188
10.1. Ingresos del proyecto 188
10.2. Costos del proyecto 189
11. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS 191
11.1. Estado de resultados 191
11.2. Balance General 191
12. EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO 192
12.1. Flujos de caja proyectados 192
12.2. Indicadores 193
12.3. Valor actual neto 193
12.4. Tasa interna de retorno 193
12.5. Periodo de recuperación de la inversión 194
12.6. Punto de equilibrio 194
12.7. Beneficio – costo 194
12.8. Análisis de sensibilidad 195
13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 197
13.1. Conclusiones 197
13.2. Recomendaciones 198
BIBLIOGRAFÍA 199
ANEXOS 203
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw