Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

60 Ø La creación de abono natural una vez utilizado para su uso principal que es el de servir comida en el mismo,se procede a su desecho y ahí inicia su proceso de descomposición y degradación. 4.2.2. Perfil del consumidor Empresariales: empresas dedicadas al rubro del servicio de comida, que cuenten con el servicio de comida para llevar. De acuerdo a la observación dentro del estudio de mercado, se pudo detectar que los empresarios de distintos negocios de comida si están interesados en el cuidado del medio ambiente debido a que es un tema bastante controversial en estos dias, es por tanto que la idea de aportar a la preservación del medio ambiente con el cambio de envase plastoformo a el envase biodegradable les resulta atractivo para invertir en el, pero se tiene un detonante clave para este cambio el cual es de importancia para los empresarios, es la variable precio, ya que de acuerdo a comentarios expresados por los mismos al momento de realizar la encuesta dieron a conocer que primero ellos tienen que ver el precio para tomar una decision de compra ante su necesidad de envases para sus comida puesto que este se convierte en una inversión que ellos dan prácticamente adicional a sus cliente con el fin de obtener mayores ventas, realizando el servicio de comida para llevar. 4.2.3. Producto sustitutivo Un producto sustituto son los envases biodegradables elaborados con otro tipo de materia prima o hechos de material reciclado como ser cartones, pulpa de papel biodegradable, hojas de plátanos, entre otros posibles materiales que pueden llegar a convertirse en material biodegradable, nuestra competencia directa ofrecé un producto sustituto al nuestro ya que el producto que comercializan ellos es fabricado con pulpa de papel biodegradable por parte de practiplast y por parte de grupo verde y por último tatapac importa el envase biodegradable en base al bagazo de caña de azúcar. Por otro lado se tiene los envases plastoformo los cuales son muy funcionales, estéticos, térmicos, hasta muy “higiénicos”; sin embargo, de manera silenciosa contaminan los alimentos, mientras se lleva la comida a la casa, oficina y a cualquier otro lugar y luego el alimento se consume con la toxicidad que emana el plastoformo. (diarionet, 2017)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw