Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
54 La figura 3.1 muestra los pasos a seguir para la realización del proyecto de factibilidad, esta figura fue elaborada bajo los conceptos que contiene el libro Evaluación de proyectos 6ta edición de Gabriel Baca Urbina. A continuación se presenta la debida elaboración de la operalización de las variables dentro del proyecto. Tabla 3.1. Operalización de variables Objetivos Variables Indicadores Realizar un estudio de mercado para la creación de una planta productora envases descartables biodegradables en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Estudio de mercado Cantidad demandada Cantidad Ofertada Desarrollar un estudio técnico para la creación de una planta productora envases descartables biodegradables en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Estudio técnico Capacidad instalada Capacidad utilizada Establecer la estructura administrativa y legal para la creación de una planta productora envases descartables biodegradables en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Aspectos legales y administrativos Tipología de la empresa Cantidad de empleados Determinar los costos e inversiones necesarios para la creación de una planta productora envases descartables biodegradables en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Costos e inversiones Estudio de Costos e inversiones (Presupuesto) Proyectar los ingresos y egresos de la planta productora envases descartables biodegradables en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Ingresos y egresos Estado de resultados Flujo de caja Evaluar la rentabilidad y riesgo del proyecto. Beneficios y rentabilidad Indicadores TIR, VAN, beneficio costo (B/C) Fuente: Elaboración Propia (2019).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw