Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

46 La TIR, se define como la tasa de descuento intertemporal a la cual los ingresos netos del proyecto apenas cubren los costos de inversión, de operación y de rentabilidades sacrificadas, es la tasa de interés que, utilizada en el cálculo del VPN, hace que el valor presente neto del proyecto sea igual a cero. (Méndez, 2014) De acuerdo a diferentes autores, la TIR tiene una regla de decisión, la cual establece lo siguiente: Si la TIR es mayor que la tasa miníma aceptable se debe aceptar. Si la TIR es igual a la tasa miníma aceptable, la decisión es indiferente. Si la TIR es menor que la tasa miníma aceptable, se debe rechazar el proyecto. 2.12.2. VAN Es un criterio financiero para el análisis de proyectos de inversión, que consiste en determinar el valor actual de flujos de caja, que esperan en el transcurso de la inversión, tanto de los flujos positivos como los de las salidas de capital (incluida la inversión inicial), donde estas se presentan con signo negativo, mediante su descuento de un costo capital adecuado al valor temporal del dinero y al riesgo de la inversión. (Méndez,2014) Con este criterio, se recomienda aquellas inversiones cuyo valor actual sea positivo. 2.12.3. Periodo de Recuperación de la Inversión El período de recuperación de la inversión o payback es la cantidad de tiempo que tarda una empresa en recuperar el costo de su inversión original en un proyecto, cuando el flujo de efectivo neto es igual a cero. (Mendez, 2014) Es importante para saber si se emprende el proyecto, ya que generalmente los períodos de recuperación más largos no son deseables para las posiciones de inversión. El período de recuperación de la inversión ignora el valor del dinero en el tiempo, a diferencia de otros métodos de presupuesto de capital, tales como el valor presente neto, la tasa interna de retorno y el flujo de efectivo descontado. (Mendez, 2014)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw