Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

45 Estado de Situación Financiera.Presenta el impacto que tienen las actividades operativas, de inversión y de financiamiento de una empresa sobre sus flujos de efectivo a lo largo del año.Sirve para explicar cómo las operaciones de la empresa han afectado su efectivo. No es bueno tener mucha liquidez por los costos que esto representa, pero tampoco déficit como para no poder pagar obligaciones a tiempo o no permitir como para no poder pagar obligaciones a tiempo o no permitir el crecimiento de la empresa vía compra de inventarios o de activo fijo. (Milla, 2014) 2.11.3.1. Flujo de caja El flujo de caja es la renta neta de una organización más amortización, provisiones y dotaciones para reservas, que constituyen deducciones contables no pagadas por caja. (Sapag, Sapag, & Sapag, 2014) 2.12. Evaluación económica y financiera La evaluación financiera analiza el proyecto en base al retorno financiero, proporcionando información que permitirá al inversionista tomar la decisión de participar en el proyecto o en otras alternativas de inversión. Compara los costos con los beneficios de la ejecución del proyecto a precios vigentes en el mercado. Los criterios de rentabilidad basados en el flujo de caja proyectado más utilizados son el valor actualizado neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR). También son calculados la relación beneficio/costo, período de recuperación y realizado un análisis de sensibilidad. (Méndez, 2014) 2.12.1. TIR Es la tasa de descuento o actualización que iguala el valor presente de los flujos netos de efectivo de un proyecto con el flujo de efectivo de la inversión inicial. (Sapag, Sapag, & Sapag, 2014) La TIR mide en porcentaje lo que el VAN mide en dinero presente y este se encuentra cuando el VAN toma valor cero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw