Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

44 Como su nombre lo indica, el costo variable hace referencia a los costos de producción que varían dependiendo del nivel de producción. 2.11. Estados financieros Los estados financieros nos permiten conocer la realidad de toda empresa, el como esta siendo manejada y sus resultados obtenidos, para el estudio de factibilidad de un proyecto dichos estados financieros son necesarios, ya que ellos ayudaran a demostrar la viabilidad del proyecto. (Milla, 2014) 2.11.1. Balance General Balance General es un estado financiero estático porque muestra la situación financiera de una organización en una fecha. Presenta las fuentes de las cuales la empresa ha obtenido recursos (Pasivo y Patrimonio), así como los bienes y derechos en que están invertidos dichos recursos (Activos). (Milla, 2014) Este Estado Financiero es relevante porque constata las fuentes de financiación existentes en un momento dado, procedentes tanto de terceros ajenos a la empresa (Milla, 2014) 2.11.2. Estado de resultado También llamado Estado de Ganancias y Pérdidas, es un estado dinámico porque presenta los resultados financieros obtenidos por un ente económico en un periodo determinado después de haber deducido de los ingresos, los costos de productos vendidos, gastos de operación, gastos financieros e impuestos. (Milla, 2014) 2.11.3. Estado de Flujo de Efectivo Este estado financiero detalla actividad por actividad como se partió del efectivo al inicio del año y como se llegó al saldo al final del año, por ello siempre cuadra con el rubro EFECTIVO del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw