Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

42 2.10.4. Capital de trabajo Capital de trabajo es el monto de disponibilidad que necesita la empresa para cubrir todos sus costos operativos en el período de tiempo determinado, antes de la obtención de utilidades, es decir, hasta que complete su ciclo productivo. Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia arítmetica entre el activo circulante y el pasivo circulante. Desde el punto de vista práctico, está representado por el capital adicional con el que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa. (Baca, 2010) 2.10.5. Financiamiento El financiamiento es una actividad por la cual se obtienen los recursos financieros y reales para la implementación de una actividad productiva ya sea de bienes y/o de servicios. El proyecto usa este medio para poner en marcha las actividades inherentes al mismo. 2.10.5.1. Tasa de interés Es la remuneración del capital prestado. Generalmente colocada en términos porcentuales por unidad de tiempo. 2.10.5.2. Préstamo Un préstamo es una operación mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato. Tras la concesión del préstamo, junto con el capital facilitado con el préstamo, adquirimos la obligación de devolver ese capital en un plazo de tiempo establecido además de unas comisiones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw