Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
41 2.10.1. Inversiones Se entiende por inversión el aprovechamiento de recursos escasos en forma eficiente, con el propósito de obtener rendimientos, durante un periodo de tiempo razonable. 2.10.2. Inversión fija La inversión fija constituye la salida de dinero para solucionar la adquisición de bienes no sujetos de transacción corriente; es decir, destinados a financiar la construcción de obras civiles, adquisición de maquinaria, muebles y enseres u otros. Esta inversión se caracteriza por realizarse en bienes tangibles, o sea materiales; y por lo tanto, financieramente depreciables. (Orellana, 2000) 2.10.3. Inversión diferida También denominada gastos preoperativos se refiere al egreso de dinero durante la fase previa a la operación del proyecto, en bienes o servicios intangibles que por lo tanto son financieramente amortizables. Según Rafael Méndez Lozano (2014),“Las inversiones diferidas se asocian a gastos hechos por anticipado, es decir antes de iniciar la fase operativa del proyecto. Dentro de estas inversiones se destacan los estudios previos a la implantación, gastos de constitución, montaje, intereses en el periodo pre operativo, gastos de la puesta en marcha, publicidad previa, entre otras de acuerdo al tipo de proyecto que se quiere realizar”.(pág. 250) Una característica importante de este tipo de inversiones, es que estas se amortizan durante el período operativo del proyecto.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw