Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

40 2.9.3.2. Manual de funciones Es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas, sin interferir en las capacidades intelectuales, ni en la autonomía propia e independencia mental o profesional de cada uno de los trabajadores u operarios de una empresa ya que estos podrán tomar las decisiones más acertadas apoyados por las directrices de los superiores, y estableciendo con claridad la responsabilidad, las obligaciones que cada uno de los cargos conlleva, sus requisitos, perfiles, incluyendo informes de labores que deben ser elaborados por lo menos anualmente dentro de los cuales se indique cualitativa y cuantitativamente en resumen las labores realizadas en el período, los problemas e inconvenientes y sus respectivas soluciones tanto los informes como los manuales deberán ser evaluados permanentemente por los respectivos jefes para garantizar un adecuado desarrollo y calidad de la gestión. (Posada, 2013) 2.10. Estudio económico financiero Para llevar a cabo cualquier proyecto, es necesaria una variedad interminable de activos tales como maquinaria, oficinas, etc. Además de activos intangibles como patentes obligaciones financieras, deudas por cobrar etc. y estos activos financieros incorporan derechos reales de la empresa, no solamente las participaciones de los activos, sino también las obligaciones como los préstamos bancarios. La importancia del estudio financiero no es solo para determinar su rentabilidad, sino también para responder a un amplio conjunto de decisiones financieras, básicamente responder las siguientes preguntas, ¿Cuánto se debería invertir? y ¿Cómo se consiguen los fondos necesarios? Generalmente el éxito se juzga por el valor el cual se podrían beneficiar los inversionistas, el problema es cómo hacerlo, razón por la cual es importante un estudio financiero en los proyectos. (Brealey, 2004)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw