Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

36 2.8.1. Requerimiento físico También denominado estudio de los aspectos técnicos del proyecto, tiene por objeto el análisis de los elementos, tales como característica detallada del tipo de producto de estudio desde el punto de vista técnico, elección del mejor tipo de equipo compatible con exceso de producción, diseño de la estructura física de obras civiles de acuerdo al proceso de fabricación elegidos, cálculo de los requerimientos de apoyo logístico. 2.8.2. Distribución de la planta La distribución de la planta se puede hacer de forma que permita realizar las operaciones de producción de forma más económica y en condiciones aceptables. Se busca integrar todos los factores que la afectan; reducir la distancia de recorrido y el manejo de materiales, brindar seguridad y bienestar al trabajador, y hacer flexible el proceso para reajustarlo de acuerdo a la exigencia del medio.Una buena distribución de la planta es la que proporciona condiciones de trabajo aceptables El tipo de producto, el proceso y el volumen, determinan el tipo de distribución, las cuales según Baca básicamente pueden ser tres (Baca, 2013): Ø Distribución por proceso: agrupa a las personas y al equipo que realizan funciones similares, hacen trabajos rutinarios en bajos volúmenes de producción. Es flexible, menos vulnerables a los paros, usa equipos poco costosos, y el control de la producción es complejo. Ø Distribución por producto: los trabajadores y equipos se agrupan de acuerdo a la secuencia de las operaciones realizadas sobre el producto. El trabajo es continuo y se guía por instrucciones estandarizadas, existe una alta utilización del personal y del equipo, el cual es muy especializado y costoso, el control de la producción es simplificado . Ø Distribución por componente fijo: Aquí la mano de obra, los materiales y el equipo acuden al sitio de trabajo, como en la construcción de un edificio o un barco. Tienen la ventaja de que el control y la planeación del proyecto pueden realizarse usando técnicas como el CPM y PERT.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw