Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
27 Específicamente, se refieren a las tendencias de desarrollo de la región, al nivel general de servicios sociales y condiciones de vida que tiene la colectividad, como por ejemplo hospitales, escuelas, facilidades culturales, centros recreativos y para la capacitación de empleados. Se toma en cuenta también la actitud de la comunidad ante el establecimiento de la empresa y el interés de las fuerzas sociales y comunitarias. Ø Económicos Corresponden a los costos de insumos y suministros en ese lugar, tales como materias primas, mano de obra, energía eléctrica, agua y combustibles. Por otro lado, considera la infraestructura utilizable, al igual que la proximidad de las materias primas y de los mercados consumidores. Se debe tomar en cuenta la disponibilidad de los diferentes medios de transporte (vehículos, buses, trenes), además de sus costos, así como la disponibilidad de las comunicaciones, en lo que se refiere a líneas telefónicas y el acceso a Internet. Ø Institucionales Están relacionados con las estrategias, planes o programas de desarrollo, normativas, reglamentos y regulaciones específicas sobre descentralización industrial. Toma en consideración leyes y políticas regionales, infraestructura de los servicios públicos, el impacto del proyecto en el medio ambiente y la aprobación de las instituciones correspondientes para la licencia. (Baca, 2010) 2.6.2.2. Micro localización La micro localización comprende el estudio de la determinación del lugar específico para el proyecto, que obedece a la dirección postal del proyecto o empresa. (Sapag, Sapag, & Sapag, 2014) Es un análisis orientado a precisar en detalle la ubicación exacta de un proyecto de desarrollo en una microrregión o zona predeterminada.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw