Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

24 2.6.1. Tamaño del proyecto Uno de los elementos de juicio más importantes para determinar el tamaño del proyecto es generalmente la cuantía de la demanda que ha de atenderse con la nueva unidad productora de bien o servicio. La determinación del tamaño del proyecto y el posible mercado permitirá decidir si se trata de una inversión a nivel de una gran empresa, una pequeña empresa o microempresa. 2.6.1.1. Determinación del tamaño óptimo del proyecto La determinación de tamaño óptimo de la planta (capacidad instalada) requiere conocer con mayor precisión el tiempo predeterminado o tiempos y movimientos del proceso. Cuando se invierte en una unidad productiva se considera el aspecto técnico o de ingeniería y el aspecto de negocio o manufactura, como en la empresa privada se invierte para obtener ganancia, primero se deberá analizar la manufactura. 2.6.1.1.1. Factores que determinan el tamaño de la planta Según Fernández (2007), las decisiones que se tomen del tamaño de la planta se combinan con los siguientes factores: • La demanda proyectada a futuro es un factor determinante para condicionar el tamaño del proyecto. Hay tres situaciones básicas. Aquellas en que la cantidad demandad total se menor que el tamaño propuesto, que la cantidad demandad sea igual, y aquella en que sea superior al proyecto. • Disponibilidad de suministros e insumos: los mismo podría no estar disponibles en la cantidad y calidad deseada, limitando la capacidad de uso del proyecto o aumentando los costos de abastecimiento, pudiendo incluso frenar el desarrollo del proyecto, teniendo que cambiar la tecnología, el proceso o el tamaño del mismo. • La tecnología y los equipos: este punto relaciona el tamaño del proyecto, la inversión inicial y los costos. Hay ciertos procesos o técnicas de producción que exigen una escala

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw