Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 de estos grandes grupos de compradores depende de las características de la situación del mercado y de la importancia de las compras de ese grupo comparadas con el negocio total del sector. Un grupo de compradores tiene poder cuando se dan las siguientes condiciones: (Altair, 2012) El grupo de clientes se encuentra concentrado o su compra supone un gran volumen de las ventas del vendedor. El producto que compra el cliente son estándares o indiferenciados. Los compradores tienen pocos costes de cambio. Los compradores obtienen pocos beneficios. Los compradores plantean una verdadera amenaza. 2.6. Estudio técnico La información técnica del proyecto comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y operatividad del proyecto, aquí se provee la información económica de mayor incidencia sobre la magnitud de los costos e inversiones. Sapag (2014), expresa al referirse al alcance del estudio técnico lo siguiente: “El estudio de la ingeniería del proyecto debe llegar a determinar la función de producción óptima para la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponible para la producción del bien o servicio deseado. Para ello deberán analizarse las distintas alternativas y condiciones en que pueden combinar los factores productivos, identificando, a través de la cuantificación y proyección en el tiempo de los montos de inversiones de capital, los costos y los ingresos de operación asociados d a cada una de las alternativas de producción”.(pág. 109) De la selección del proceso productivo óptimo se derivarán las necesidades de equipos y maquinarias. De la determinación de su disposición en planta (layout) y del estudio de los requerimientos del personal que los operen, así como de su movilidad, podría definirse las necesidades de espacio y obras físicas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw