Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

21 Para Porter E. Michael (2015) esto puede ocurrir debido a los siguientes factores: Ø Tecnología de producto patentado Ø Acceso favorable a materias primas Ø Ubicaciones favorables Ø Subsidios gubernamentales Ø Curva de aprendizaje o experiencia 2.5.4.2. Rivalidad entre los competidores existentes Se deben tomar en cuenta dos principios de la rivalidad competitiva: Una poderosa estrategia competitiva utilizada por una empresa intensifica las presiones competitivas en las otras y la forma en que los rivales emplean las armas competitivas para vencer a los otros moldea las reglas de la competencia y determina los requisitos para el éxito competitivo. (Altair, 2012) La rivalidad entre los competidores es mayor cuando se dan con frecuencia estos factores: Existe un número mayor de competidores de tamaño similar en el mercado. Los competidores ofrecen un producto similar y con poca diferenciación. La competencia en el sector es desleal y existen grandes presiones que ejercen los competidores para ganar cuota de mercado. Las barreras de salida existentes condicionan a la permanencia en el sector de empresas que no obtienen la rentabilidad esperada. 2.5.4.3. Amenazas de productos sustitutos Los productos y servicios sustitutivos limitan el beneficio potencial de un sector al establecer un tope en los precios que las empresas de ese sector pueden cargar provechosamente, y cuanto más atractiva sea la relación calidad/precio de los productos sustitutivos, más bajo será el tope de la rentabilidad del sector. Poder identificar otros productos sustitutos, significa buscar un producto o

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw