Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
20 Ø Diferenciación del producto o servicio Cuando los competidores existentes se benefician de una fuerte imagen de marca y de la fidelidad de los clientes, la diferenciación crea una barrera de entrada, al forzar a los entrantes a gastar mucho para vencer la lealtad de los consumidores. (Altair, 2012) Ø Necesidades de capital “La necesidad de invertir muchos recursos financieros para competir crea una barrera de entrada, especialmente si el capital es requerido para publicidad o investigación y desarrollo (I+D), arriesgada o no recuperable”. (Porter E. Michael, 2015) Ø Costos de cambio de proveedor Los costos de cambio de proveedor, como lo señala Porter (2015) son los costos que debe hacer el comprador por hacer cambio de un proveedor a otro. Entre los cambiantes pueden incluirse los costos de reentrenamiento de los empleados, el costo de nuevos equipos, nuevos técnicos, entre otros. Ø Acceso a los canales de distribución Según señala Porter (2015), la nueva empresa que ingresa al sector, debe persuadir en el canal donde acepten distribuir a su producto o servicio, puesto que las empresas que ya están en el sector hace mucho, utilizaron los mismos canales, por ende, ésta tiene que disminuirle al precio del producto o servicio, perdiendo así utilidad. Ø Desventajas de costos, independientemente de la escala. Como señala Altaír (2012) algunas empresas establecidas pueden tener ventajas que son independiente de la economía de escala o del tamaño de su producción. (pág. 41).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw