Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 ventaja competitiva en su mercado de referencia depende no sólo de los competidores directos que enfrenta, sino también del papel que juegan las fuerzas rivales, tales como los competidores potenciales, los productos sustitutos, los clientes y los proveedores. Las dos primeras fuerzas constituyen una amenaza directa, las otras dos una amenaza indirecta, debido a su poder de negociación. A continuación, se explica cada uno de los factores componentes de las 5 fuerzas de Porter, también llamado el Diamante de Porter. 2.5.4.1. Amenazas de entradas de nuevos participantes La amenaza de nuevos entrantes en un sector industrial depende de las barreras para el ingreso que estén presentes, aunadas a la reacción de los competidores existentes que debe esperar al que ingresa. Si las barreras son altas y/o recién llegado puede esperar una viva represalia por parte de los competidores establecidos, la amenaza de ingreso es baja. (Porter E. Michael, 2015) Para Porter (2015) existen seis factores claves que analizar en las barreras de entradas: Ø Economías de escala Las economías de escala se refieren a la posible reducción de los costos de producción cuando aumenta la escala de producción, es decir, el número de unidades producidas. El costo de una unidad de producto desciende cuando se incrementa el volumen total de producción posible en un determinado período de tiempo. Esto disuade la entrada, ya que obliga al entrante a introducirse produciendo a gran escala, arriesgándose a una fuerte reacción por parte de las empresas existentes o si no, a introducirse a pequeña escala, aceptando entonces una desventaja en costos. Ambas son opciones indeseables. (Altair, 2012).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw