Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
17 Ø La evolución del PIB y del ciclo económico Ø La demanda del producto Ø El empleo Ø La inflación Ø Los costes de energía Ø Los costes de las materias primas Ø La celebración de eventos especiales Los factores económicos, son importantes para el análisis del macro entorno, ya que la empresa deberá escoger los indicadores que mejor se adecuen al sector donde ésta se desarrolla, por otro lado, tiene que tomar en cuenta los cambios de ingreso del consumidor, ya que está relacionado directamente con los cambios económicos que sufre el país. 2.5.3.1.3. Factores sociales y demográficos Altair (2012) señala que los factores sociales pueden variar de un país a otro e incluyen aspectos tan diversos tales como, las religiones dominantes, las actitudes hacia los productos y servicios extranjeros, el impacto del idioma en la difusión de los productos en los mercados, el tiempo que la población dedica a la recreación y los papeles que los hombres y las mujeres tienen en la sociedad. La demografía incluye elementos como la edad de la población, crecientes o decrecientes niveles de riqueza, cambios en la composición étnica, distribución geográfica de la población y disparidad en el nivel de ingresos . Los cambios en la estructura de la población afectan la oferta y la demanda de bienes y servicios en una economía. Según Altaír (2012) los factores sociales y demográficos, tienen un impacto directo sobre las empresas. Entre los factores a considerar para el análisis se encuentran los siguientes (Altair, 2012): Ø Prolongación de la vida en familia de los jóvenes. Ø Nivel de riqueza de la sociedad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw