Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

16 2.5.3.1.1. Factores políticos “Los procesos políticos y la legislación influencian las regulaciones del entorno a las que los sectores deben someterse. Las legislaciones gubernamentales pueden beneficiar o perjudicar de forma evidente los intereses de una compañía.”: (Altair, 2012) Para el autor Altair, (2012) los criterios que se emplean para valorar los factores políticos son: Ø Cambios políticos previstos Ø Cambios en la legislación laboral Ø Ayudas e incentivos por parte del Gobierno Ø Legislación fiscal y de seguridad social Ø Legislación referente al medio ambiente, Ø Legislación referente a la protección del consumidor Ø Incentivos públicos Dentro de los factores políticos se encuentran las leyes, normas, decretos que regulan al rubro de la empresa u organización donde se está realizando el proyecto. Este factor es importante, porque los problemas políticos del país pueden afectar al desarrollo productivo de la empresa. 2.5.3.1.2. Factores económicos La evolución de determinados indicadores macroeconómicos puede tener influencia sobre la evolución del sector en el que opera la sociedad. Cada sociedad deberá escoger aquellos indicadores económicos cuya evolución ha tenido o puede tener una influencia importante en su entorno y, por lo tanto, en su futuro. Existen multitud de factores económicos influyentes en el entorno de una sociedad, pero no todos tienen un impacto relevante sobre la actividad del sector, por lo tanto, la sociedad deberá escoger aquellos cuya evolución puede resultar útil consultar. Se propone algunos de estos factores económicos, se presentan a continuación: (Altair, 2012)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw